Celiaquía
¿Qué es la celiaquia?
La celiaquía es una afección del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado destruyendo gradualmente las vellosidades intestinales
¿Qué síntomas presenta?
¿Es siempre crónica? ¿Qué tipos existen?
Celiaquía Refractaria: La enfermedad celiaca refractaria es más frecuente en celiacos diagnosticados a partir de los 50 años. Es la más peligrosa, ya que si es de tipo 2, puede crear fácilmente un linfoma.
Celiaquía asintomática: Este tipo de celiaquía no presenta síntomas, pero quienes la sufren presentan las vellosidades intestinales con atrofia y todas las pruebas son positivas.
Celiaquía clásica: Es la más frecuente. Se trata de una predisposición genética y atrofia de las vellosidades. Los síntomas de las personas con este tipo de celiaquía.
Celiaquía latente: Es la más extraña de entre los tipos de celiaquía a la hora del diagnóstico. Son pacientes que consumiendo gluten no tienen síntomas y tienen una mucosa intestintal normal. Hay dos variantes, aquellos diagnosticados en la infancia que se recuperan con la dieta sin gluten permaneciendo después en estado subclínico; y los que previamente han tenido una mucosa intestinal normal y después desarrollan la enfermedad.
*Información sacada de: https://knowi.es/tipos-de-celiaquia/ y experiencias personales
Comentarios
Publicar un comentario